Con el objetivo de resaltar y trascender a lo largo de los estados de la República Mexicana las
tradiciones y costumbres de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, el alcalde Adrián Rubalcava
Suárez, firmó un convenio de colaboración intercultural con el municipio de Zacatlán de las
Manzanas, Puebla, encabezado por José Luis Márquez Martínez, para promover la diversidad
cultural, turística y social, e impulsar y reconstruir la actividad económica de ambas
demarcaciones.
Cuajimalpa y Zacatlán, comparten tradiciones y costumbres similares, por lo que este convenio
ayudará a fortalecer y promover su identidad bajo organización de eventos conjuntos que
destaquen sus tradiciones, la gastronomía, el arte y otros aspectos culturales propios, así como
temas económicos, estrategias gubernamentales, acciones de gobierno y mejoramiento del
esquema gubernamental, entre otros temas.
Bajo visitas periódicas entre ambos pueblos, hará que los habitantes puedan conocerse,
aprender unos de otros y compartir experiencias, así como realizar prácticas en materia de
preservación y promoción del patrimonio cultural e intercambio de conocimientos tradicionales,
donde puedan compartir sus saberes ancestrales, técnicas artesanales, prácticas culinarias y
otras manifestaciones que fomenten la participación de la mujer, para luego publicar y difundir
estos conocimientos de manera conjunta.
“Esta firma de convenio es muy importante para esta demarcación porque nos permite compartir
un acercamiento cultural, ya que mucha gente nos conoce, pero por lo que hoy es nuestra
demarcación: por tener el centro financiero más importante de América Latina y olvidamos
nuestras raíces.
A través de este intercambio cultural, da la oportunidad a Cuajimalpa para que pueda ir
venciendo barreras que a veces no nos permiten tener intercambios importantes a nivel
nacional”, declaró.
“Es un honor tener a personalidades como ustedes. En donde la reina es muy importante porque
tiene un origen que muestra una tradición sumamente relevante, por ello, es de gran orgullo
tenerla entre nosotros”, agregó.
“Unificarnos en proyectos como este, se le vuelve a dar vida a los pueblos originarios de nuestra
demarcación, y nos permite demostrar que la relevancia de conservar nuestra historia, debe ser
prioridad. Como en Zacatlán, que es el mejor Pueblo Mágico de Puebla, por contar con la mayor
infraestructura hotelera tanto en cabañas, glamping, hostales y en plataformas como AirBnB,
además de ser es el destino más buscado en redes sociales”, concluyó Rubalcava Suárez.
Por su parte, José Luis Márquez Martínez enfatizó: “Con este acuerdo también queremos
promover nuestras tradiciones y que los vecinos de esta alcaldía nos acompañen a nuestras
diferentes actividades, por ejemplo, del 12 al 20 de agosto tenemos la tradicional Feria de la
Manzana, en la que se espera la llegada de más de 300 mil visitantes y una derrama económica
de por lo menos 500 millones de pesos durante una semana de actividades sociales, culturales
y deportivas”, refirió.
En la firma de convenio estuvieron presentes: todo el gabinete y el regidor Juan Carlos Lastiri en
representación de todas las regidoras y regidores del Municipio de Zacatlán de las Manzanas,
así como la reina electa de la octogésima primera Feria de la Manzana. Por parte de la alcaldía
de Cuajimalpa, estuvieron presentes todos los directores generales.
Por último, la alcaldía de Cuajimalpa se comprometió a dar inicio inmediatamente con la difusión
a la próxima feria del municipio de Zacatlán. Por lo que dicho municipio realizará lo conveniente,
para difundir la Feria del Hongo que celebraremos del 18 al 20 de agosto del presente.
Nuestro alcalde @AdrianRubalcava firmó un convenio intercultural con el presidente municipal de Zacatlán de las Manzanas, @pepemarquezm, para promover la diversidad cultural y turística, que impulse las actividades económicas en ambas demarcaciones. pic.twitter.com/MCfGPywfg0
— Alcaldía Cuajimalpa de Morelos (@AlcCuajimalpa) August 8, 2023








